top of page

Configuración OSPF

 

 

Anchor 1

Para iniciar la configuración del enrutamiento lo primero que realizamos es cambiar el nombre del equipo para poder identificar este dentro de la red o diagrama planteado, este cambio lo realizamos mediante el comando que se encuentra expuesto en la siguiente figura.

 

A continuación crearemos una interface virtual o interface loopback y le asignaremos una dirección IP, el objetivo de esto es que cuando generemos la instancia del protocolo de enrutamiento OSPF debemos configurar un router-id lo que es igual a un identificador del equipo dentro del proceso de enrutamiento, en la siguiente figura vemos la creación de la interface loopback y la asignación de su dirección IP.

 

Ahora bien debemos configurar cada una de las interfaces que se encuentran dentro de la red y lógicamente participaran en el proceso OSPF, debemos asignar una dirección IP a cada interface y además comentaremos cada una de estas.

 

En este punto creamos la instancia o lo que es igual habilitamos el enrutamiento OSPF, a la instancia asignaremos la interface virtual creada (direccionamiento) anteriormente como router-id del proceso OSPF.

 

Como último paso para configurar el enrutamiento OSPF dentro de este router consiste en agregar las redes que participaran dentro de la instancia OSPF para que este empiece a publicar sus redes a sus vecinos. En la siguiente figura se despliegan los comandos utilizados.

 

Para observar la tabla de enrutamiento y las rutas aprendidas mediante OSPF podemos realizarlo con el comando ip route print. Las rutas se muestran en la siguiente figura.

 

bottom of page