
OSCAR SUAREZ
JERSON IGUA
Configuración RIPv2

De igual manera para iniciar la configuración del enrutamiento lo primero que realizamos es cambiar el nombre del equipo para poder identificar este dentro de la red, este cambio lo realizamos mediante el comando ya expuesto anteriormente y que volvemos a exponer en la siguiente figura.

Ahora bien se deben configurar las interfaces con sus respectivas direcciones IPs para que estas puedan participar dentro del proceso del protocolo de enrutamiento RIP.

El siguiente paso es habilitar el protocolo de enrutamiento RIP y además habilitamos la redistribución de las rutas conectadas y las rutas estáticas, en la imagen observamos cómo se habilito el proceso y los parámetros de redistribución además de ver los parámetros generales configurados de RIP.

Como uno de los últimos pasos y tal vez el principal debemos agregar las redes que participaran en el proceso de la instancia RIP, estas serán las redes que se publicaran a los routers vecinos. La configuración se observa en la siguiente figura.

Un parámetro importante es elegir que versión de RIP usaremos si la 1 o la 2 recordemos que la versión uno usa direccionamiento con clase mientras que la versión dos una direccionamiento sin clase, y para tener control de tráfico y no utilizar recursos innecesarios las interfaces LAN las dejamos como interfaces pasivas, con esto nuestro router no enviara actualizaciones por estas interfaces. Esto mencionado lo observamos en la siguiente figura.

Como último paso dentro de la configuración de RIP agregamos el vecino de RIP dentro de la instancia creada, la asignación del vecino se observa a continuación.

